16 de septiembre de 2008

No hay término medio


por Manuel María Bru

Eso de buscar el “termino medio” no vale para dar testimonio de la verdad. Puede valer para muchas cosas, pero no para las más importantes: no hay que buscar un término medio entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, entre el amor y el odio, entre vivir de cara a Dios o de espaldas a Dios. El sabio magisterio de Benedicto XVI en París y en Lourdes es un buen ejemplo de ello. Si recodamos su discurso de ayer a los obispos franceses, podemos ver con claridad meridiana que:

1. No existe un término medio entre acogida a todos y recuperación de la tradición. Por eso, la autorización para utilizar tanto el misal del Beato Juan XXIII como el del Papa Pablo VI es a la vez un gesto tradicional –recupera una tradición casi denostada- y un gesto de acogida, para que todos, sin excepción, puedan sentirse “como en su casa” en la Iglesia.
2. No existe un término medio entre amor a todos y amor a la verdad recibida. Se puede y se debe mantener con firmeza el principio de la indisolubilidad del matrimonio, y acoger siempre con gran afecto a quienes, por los más variados motivos, no llegan a respetarla.
3. No existe un término medio entre querer a los jóvenes y decirles que la permisividad moral no hace feliz al hombre, porque no puede haber mayor amor que ayudarles a vivir una felicidad verdadera.
4. No existe un término medio entre diálogo ecuménico y la fidelidad a la verdad, porque el objetivo del diálogo ecuménico es precisamente la búsqueda y la profundización de la Verdad.
5. Y no existe término medio entre laicismo y colaboración entre Iglesia y Estado. Es más, la laicidad positiva, echa por tierra los presupuestos sociopolíticos de la antigua desconfianza y hostilidad. Precisamente porque la Iglesia no reivindica el puesto del Estado, puede hablar con libertad. Y precisamente por respeto a la independencia entre la comunidad política y la Iglesia, el Estado debe entablar con ésta una sana colaboración para el bien común.


No hay comentarios: