20 de octubre de 2008

Decretos sin controles

EscucharDescárgateloAñadirCopéalo
Línea editorial COPE - Las declaraciones que realizó la semana pasada Zapatero con motivo de la crisis, dan pistas de cómo la quiere utilizar en provecho político propio. El presidente del Gobierno anunció en el Congreso de los Diputados un nuevo proceso de fusiones en el sector de los bancos y de las cajas de ahorro. Desde Bruselas defendió la necesidad de una mayor presencia de lo público en el mercado.

Esta tarde se inicia en el Congreso de los Diputados el proceso de convalidación de los dos decretos leyes en los que se regula el plan de ayuda al sector financiero. Se comprometen con este plan ayudas por valor del 15 por ciento del PIB, al menos 150.000 millones de euros, y no hay ni una sola línea del reglamento con el que se va aplicar. Es necesario que el Estado genere confianza, pero es un despropósito que el aumento del poder del Gobierno, que el plan supone, se realice sin transparencia ni control. No hay letra pequeña de la mayor intervención estatal en un determinado sector.

De momento la oposición se han conformado con reclamar que esas ayudas beneficien a las pequeñas empresas y familias, pero desde la semana pasada todos los esfuerzos del PP por establecer controles parece que han cesado. La concesión de avales y la compra de deuda a los bancos no pueden ser una facultad absolutamente discrecional de un Gobierno que siempre ha soñado con quitar y poner a presidentes en algunos bancos y configurar un sector financiero funcional a sus proyectos.

No hay comentarios: