LÍNEA COPE - Una de las reiteradas y pretendidas formas de deslegitimar a la Iglesia católica en la época contemporánea ha sido la de utilizar una supuesta inactividad del Papa Pío XII ante el holocausto judío. Esta especie, que cada vez más se demuestra contraria a lo que realmente pasó, ha adquirido formas de especial incidencia en la opinión pública, desde películas denigratorias contra Pío XII y la Iglesia, hasta betsellers de éxito.
La celebración del cincuenta aniversario de la muerte del Papa Pacelli ha sido una magnífica oportunidad para recordar la labor intensa, callada y fecunda de Pío XII, y de la Iglesia, en la defensa del pueblo judío durante el período nazi de nuestra reciente historia. Diversos historiadores hebreos, o los representantes de la fundación judía Pave the way, han coincidido con Benedicto XVI en señalar que si Pío XII no levantó más veces la voz, fue para poder ayudar a los judíos de la forma más eficaz posible: con el trabajo intenso de toda la Iglesia a favor de las víctimas y el apoyo a sus familiares.
La historiografía seria ratifica que Pío XII no ahorró ni un solo esfuerzo en intervenir directa o indirectamente para proteger a los judíos de la persecución de la ideología totalitaria. Benedicto XVI ha recordado en la homilía de la misa de la celebración del 50 aniversario del fallecimiento de Pío XII lo que la primera ministra israelí, Golda Meir dijo entonces: “durante los diez años del terror nazi, la voz del Pontífice se levantó siempre a favor de las víctimas, por eso lloramos la pérdida de un gran servidor de la paz ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario