25 de febrero de 2009

Declaraciones del director del periódico de la Santa Sede al programa "Frente a Frente" de Popular TV








GIOVANNI MARIA VIAN, DIRECTOR DEL PERIÓDICO DE LA SANTA SEDE: “LA PELOTA ESTÁ AHORA EN LA CANCHA DE LOS LEFEVRIANOS: TIENEN QUE ACEPTAR EL MAGISTERIO DEL PAPA, QUE INCLUYE EL VATICANO II Y POR LO TANTO INCLUYE EL RECHAZO DE CUALQUIER FORMA DE ANTISEMITISMO”.

En declaraciones al programa Frente a Frente de Popular TV, la televisión del Grupo COPE, emitido ayer martes, el director del periódico de la Santa Sede, Giovanni Maria Vian, se ha referido a la polémica ocasionada por las declaraciones del obispo William y el levantamiento de la excomunión a los Lefevrianos. ”El gesto del Papa ha sido un gesto de misericordia que casualmente se ha anunciado en la vigilia del 50 aniversario del anuncio del Concilio Vaticano II (porque es un gesto que está en la línea del Vaticano II), para intentar solucionar un cisma”. “Son dos cosa diferentes porque el gesto del Papa es una mano tendida a estos obispos que no están en comunión con Roma”. “La pelota está ahora en la cancha de los Lefevrianos: tienen que aceptar el magisterio del Papa, que incluye el Vaticano II, por lo tanto incluye el rechazo del cualquier forma de antisemitismo, también el negacionismo”.

El director de L’Osservatore romano ha hablado de la situación de España, en concreto de la reforma sobre el aborto, afirmando que “hay que buscar una vía que evite el choque, porque el choque no lleva a ninguna parte, aún más, el choque puede servir para distraer la atención de otros problemas”. “Es evidente que el aborto, lo ha confirmado el Vaticano II, es un crimen. Sobre esto no hay ninguna duda. Es un fenómeno doloroso que siempre ha existido. Es evidente que el estado puede reglamentarlo de alguna forma. Hay que encontrarse con el consenso de la mayor parte de los ciudadanos”. “¿Es acaso positivo presentar el aborto como un derecho, o como una conquista de la libertad, o un derecho de la salud?¿O no es mejor reconocer que es un drama, una tragedia en la vida de la mujer, además de ser la supresión de una vida naciente? Porque hay que tener en cuenta que la despenalización del aborto o la legalización, que no es lo mismo, influye en la mentalidad. Entonces se presenta el aborto como un medio de control de nacimiento”. “Además habría que hacer un examen de conciencia. Estamos en Europa en un invierno demográfico, y es probable que dentro de veinte años, dicen los demógrafos, haya un vacío demográfico de jóvenes”. “Además esto puede crear escándalo y preocupación en las otras culturas del mundo, que son culturas mucho más religiosas”.

Al ser preguntado por la valoración de algunos medios de comunicación con respecto a las diferencias entre las relaciones que mantienen la Conferencia Episcopal Española y la Santa Sede con el Gobierno español, Vian ha explicado que “está claro que son relaciones distintas, pero la Santa Sede siempre da confianza a los episcopados de las diferentes naciones”.



COMUNICACIÓN, POPULAR TV
comunicacion@populartv.net

Telf. 91 3096669

COMUNICACIÓN, CADENA COPE
comunicacion@cope.es
Telf. 91 5951245


Más información
947 279046

No hay comentarios: