5 de marzo de 2009

"Bella" llega a Europa

Su director, Eduardo Verastegui, en exclusiva para COPE

El Parlamento Europeo apadrina el lanzamiento de la película de Eduardo Verastegui en la capital comunitaria. Verastequi ha dicho en exclusiva para COPE: “Espero que la película toque muchos corazones y que cambie la vida de muchas personas, como cambió la mía”.

Eduardo Verastegui, director de la cinta con la periordista Concha Lozano

Llega a Europa avalada por numerosos premios y sobre todo con el reconocimiento del público. La cinta, que es la primera de la productora “Metanoia” creada por el actor y cantante mexicano Eduardo Verástegui, ha sido un fenómeno social en Estdos Unidos y en Canadá en 2007, donde ha logrado además del éxito de taquilla , figurar en la selección de una decena de festivales de cine independiente.

ha recibido premios importantes como el premio al mejor actor del Festival Internacional de cine de Toronto en 2006. EN presencia de varios eurodiputados y apradinada por Jaime Mayor Oreja se ha realizado el lanzamiento en el Parlamento Europeo de la película, con la intención de comenzar ahora su distribución en las salas europeas.

En Estados Unidos “Bella” recaudó 8 millones de dólares y en España, estuvo durante un mes entre las diez películas más vistas.

Eduardo Verástegui ha hablado en exclusiva para la COPE en el día del lanzamiento de la película en Bruselas:

Es una película que lleva un mensaje de fe, de esperanza de amor de familia., y espero que toque muchos corazones.. Aunque somos realistas. Es la primera película, somos principiantes. Nunca imaginé que la película fuera a viajar mas de dos tres paises”. ¿Qué objetivos te gustaría ver cumplidos con tu película aquí en Europa, sobre todo teniendo en cuanta la ola de laicismo y descristianización que se vive en muchos países?

En todo el mundo hay crisis de valores elementales. Sobre todo en la juventud. Tenemos que ir contracorriente. Mostrar la dignidad del ser humano. Hemos perdido la perspectiva de lo que está bien y lo que está mal. Estamos en burbuja de ego, vanidad, egoísmo que nos van a llevar a la muerte física, emocional y espiritual. Mi objetivo es dar una luz. Haciendo películas para ser esa lucecita en medio de la oscuridad. Tengo fe y esperanza en que “Bella” y todas las películas que Metanoia haga, contribuya de manera positiva a nuestra sociedad. ¿Tu película es un canto a la vida también, la del no nacido. En España al igual que en otros paises Europeos, se quiere reformar la ley del aborto para liberalizarlo en las primeras semanas. Cómo te gustaría contribuir a la concienciación en contra del aborto? Tanto en mi película como en mi organización, “Manto de Guadalupe” en la que ayudamos a las madres a sacar a sus hijos adelante, no juzgamos a nadie. EL aborto es un crimen. Aquí y en China. Yo quiero ser la voz de los que no tienen voz. Unirme a los que defiende a los que no se pueden defender que son los bebés que se encuentran en el seno de su madre. Un gobierno o un presidente que no es capaz de defender a los más inocentes de su país, a quién piensan defender?

Si ese derecho fundamental, del bebé no nacido, no es respetado, quién puede ser respetado?Vamos a ir a la decadencia hasta tocar fondo. No pueda haber paz en un país si no se protege al no nacido. El exterminio nazi comparado con esto es Disneyland. Son millones de bebés, abortados… esto tiene que terminar.

Voy a hacer lo que pueda. Nadie habla de las consecuencias del aborto para la mujer. Nadie te dice la verdad. Todo el mundo te miente. Es una mentira. Ver a los bebés como si fueran una epidemia que hay que aniquilar. Yo quiero contribuir a la cultura de la vida y que mis películas hagan cambiar de opinión a las mujeres que piensan abortar y a los mandatarios que lo apoyan.

1 comentario:

lola dijo...

Vi la película y me encantó. Ya me gustaría a mi, que los valores que transmite, los asumiera nuestro ¿gobierno?.
Un ¡¡¡Hurra!! por Eduardo y todo mi apoyo para él. ¿Por qué no habla con la Aido a ver si la convence? ¡Qué pena de nuestra "Expaña".