Merkel, que este sábado se mostraba contraria a garantizar todos los depósitos, ha cambiado de criterio en 24 horas ante la nueva amenaza de quiebra del banco Hypo. Se pueden criticar estos cambios de criterio, como se puede criticar que en la reunión presidida por Sarkozy este sábado, no se haya llegado a un acuerdo de actuación conjunta en la Unión Europea.
En cualquier caso lo que está claro es que estamos ante una especie de tsunami financiero y que lo que no puede hacer un Gobierno es quedarse con los brazos cruzados como está haciendo el Gobierno de Zapatero. Probablemente sea verdad que nuestro sistema financiero sea de los más seguros del mundo, como decía el presidente del Gobierno en Nueva York. Pero esa afirmación en cierta medida se ha quedado vieja, y por lo menos, hay que ponerla en valor.
Zapatero debe reconocer que estamos ante un nuevo fenómeno y que hacer gestos sin contenido o citar a la oposición sólo para hacerse la foto, además de irresponsable es perfectamente inútil. La pasividad genera desconfianza, que es lo que menos necesitamos en este momento.
En cualquier caso lo que está claro es que estamos ante una especie de tsunami financiero y que lo que no puede hacer un Gobierno es quedarse con los brazos cruzados como está haciendo el Gobierno de Zapatero. Probablemente sea verdad que nuestro sistema financiero sea de los más seguros del mundo, como decía el presidente del Gobierno en Nueva York. Pero esa afirmación en cierta medida se ha quedado vieja, y por lo menos, hay que ponerla en valor.
Zapatero debe reconocer que estamos ante un nuevo fenómeno y que hacer gestos sin contenido o citar a la oposición sólo para hacerse la foto, además de irresponsable es perfectamente inútil. La pasividad genera desconfianza, que es lo que menos necesitamos en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario